jueves, 27 de diciembre de 2007

MADRID: Por la familia cristiana”. Esperan 1 millón de personas


Los organizadores de la celebración “Por la familia cristiana” que tendrá lugar el 30 de diciembre en la Plaza de Colón, estiman que un millón de personas acudirá a la convocatoria.

Salas de lactancia, lugares reservados para minusválidos, hospital de campaña, aseos, pantallas gigantes para seguir de cerca el acto, mayor frecuencia de trenes subterráneos. Todo preparado “Por la familia cristiana”.

La plaza de Colón de Madrid se convertirá en el escenario de esta gran celebración del día 30 de diciembre, una jornada organizada por la arquidiócesis de Madrid a pedido de diversos movimientos eclesiales, que estarán presentes, y que será presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela. Por el momento ya hay más de 1.000 voluntarios organizando el encuentro.

Según señaló el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Cesar Franco, diversas asociaciones, movimientos y nuevas realidades eclesiales propusieron la celebración de esta jornada que el cardenal Rouco “aceptó gustosamente”.

Explicó que el acto constará de dos partes. En la primera, que durará de 11 a 12, se recibirá a los asistentes; habrá una proyección de dos homilías de Juan Pablo II sobre la familia, en Lima e Italia; tres testimonios, de un joven, un matrimonio y unos abuelos; un saludo del presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao y de los cardenales. También habrá cantos de villancicos.

Mensaje del Papa y de líderes laicos
La segunda parte comenzará con una conexión en directo con Roma para escuchar el mensaje que Benedicto XVI dirigirá a los asistentes directamente desde la Plaza de San Pedro al término del rezo del Ángelus.

A continuación intervendrán los líderes de diferentes movimientos eclesiales: Andrea Ricardi (Comunidad de San Egido), Julián Carrón (Comunión y Liberación), Kiko Argüello (Camino Neocatecumenal), Manuel Cariacedo (Renovación Carismática Católica), el presidente diocesano de la Acción Católica y Chiara Lubich, fundadora del movimiento Focolar, que enviará un mensaje escrito debido a su delicado estado de salud.

También Benigno Blanco (Foro de la Familia) dirá unas palabras a los presentes y luego comenzará la Celebración de la Palabra con una procesión de la Virgen de la Almudena portada a hombros de los jóvenes.

Génesis de la celebración
El Delegado de Familia, Manuel Barrios, apuntó que la idea de esta celebración surgió de Kiko Argüello, tras asistir al “Family day” celebrado en Roma en mayo pasado, donde se congregaron más de un millón de pesonas que defendían la familia fundada por la unión de un varón y una mujer. Aunque explicó que la diferencia con la jornada de Roma reside en que la reunión italiana "no tenía un cáracter litúrgico".

Barrios señaló, además, que esta gran celebración "no es ni una manifestación ni una concentración, sino un acto litúrgico" porque el 30 de diciembre la Iglesia celebra el día de la Sagrada Familia, aunque es un acto "al que están invitadas todas las familias".

Citando la carta del cardenal Rouco con motivo de esta celebración, dijo que la familia "está padeciendo fuertes amenazas que la debilitan y la ponen en cuestión" y recalcó que la defensa de la familia "no es de derechas ni de izquierdas sino de sentido común".

El lugar y la seguridad
Por su parte, el delegado de actos públicos, Alfonso Ramonet, explicó que el estrado estará delante de la cascada de los Jardines del Descubrimiento. En él habrá una cruz de 15 metros que mirará hacia la calle Génova. Delante estarán los obispos, sentados, y al lado, minusválidos, enfermos y sordomudos, que contarán con un intérprete. El resto de las personas que acudan estarán de pie. La organización colocará seis pantallas para que todos puedan ver al Papa cuando pronuncie su discurso, y una red de altoparlantes distribuidos desde el puente de Eduardo Dato a Cibeles, Alonso Martínez y parte de la calle Goya.

Además, se instalará un hospital de campaña en la calle Serrano esquina con la calle Goya, habrá un control de vehículos, 30 cabinas de baños químicos, servicio de agua potable, un punto de encuentro para posibles pérdidas y extravíos de niños o personas mayores, y un servicio de lactancia "debido a que habrá una afluencia masiva de familias".

Parte del Paseo de la Castellana, la calle Recoletos, la calle Génova y Goya (desde Serrano hasta Colón) y la calle Jorge Juan permanecerán cortadas la mañana del domingo durante la celebración, y sólo se permitirá el paso para bien determinados vehículos, según anunciaron desde la organización.+



AICA - Toda la información puede ser reproducida parcial o totalmente, citando la fuente

No hay comentarios: