Un total de 300 empresas e instituciones presentan su oferta y propuestas educativas, para orientar a los jóvenes sobre su futuro en la decimoquinta edición del Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, AULA 2007, que coincidirá del 7 al 11 de marzo con el decimotercer Salón Internacional del Material Educativo, INTERDIDAC
Hoy abre sus puertas al público la decimoquinta edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2007, que coincidirá los días 7 al 11 de marzo de 2007, con el decimotercer Salón Internacional del Material Educativo, INTERDIDAC 2007. A este respecto, la Directora de las dos ferias, María José Sánchez, destaca en su presentación realizada a finales de febrero, que en esta ocasión, se ha buscado no sólo la coincidencia de fechas entre ambas, sino que compartan el mismo escenario, para aprovechar las sinergias. TAmbién ha recordado que este año Reino Unido es el país invitado en AULA y que, junto a la oferta expositiva, se desarrolla un programa de jornadas, en el que el Ministerio de Educación y Ciencia –promotor del certamen- tiene un papel protagonista, sobre todo, por las tres conferencias científicas a cargo de destacadas personalidades.
En este sentido, la Presidenta del Comité Organizador de AULA y Directora del Gabinete de la Ministra de Educación , Carmen Balsa, ha señalado la oportunidad de estas conferencias se justificaba por la celebración de 2007 como Año de la Ciencia, bajo el lema de 'conCIÉNCIAte'.
Se trata de una convocatoria que reúne, como adelantaba su Directora, María José Sánchez, en un mismo espacio expositivo, la oferta de las 300 empresas participantes en AULA 2007, y de las 156 de INTERDIDAC. De esta forma, el Pabellón 9 del recinto ferial de IFEMA –institución organizadora de los certámenes- se convierte en una excelente plataforma de negocio para el sector educativo, al tiempo que proporciona una útil orientación a los jóvenes sobre su futuro, en el marco de AULA.
Entre las 300 firmas participantes en AULA, se encuentran las principales universidades españolas, públicas y privadas, universidades extranjeras, otros centros de estudios superiores, másters y post-grado, academias de idiomas, centros de Formación Profesional; empresas de servicios para el estudiante, primer empleo, e-learning, ong’s, prensa especializada y un largo etcétera. En este contexto, conviene resaltar la presencia institucional al más alto nivel, por mediación de seis ministerios y la dimensión internacional de AULA, que este año cuenta con 24 expositores directos extranjeros, procedentes de 11 países.
Además, en esta ocasión, AULA 2007 pondrá el acento en la oferta de estudios de Reino Unido que se presenta como País Invitado en un área diferenciada y de especial relevancia, coordinada por el British Council. Además del British Council, el stand de Reino Unido reunirá a Visit Britain y a un gran número de universidades británicas.
Por otro lado, junto a la oferta expositiva, en el salón se desarrolla un intenso programa de jornadas profesionales y actividades, en las que intervienen las principales entidades e instituciones vinculadas al mundo educativo.
www.aula.ifema.es
www.interdidac.ifema.es
sábado, 10 de marzo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario