POR M. ASENJO. FOTO JAIME GARCÍA MADRID.
El Año de la Ciencia, la implantación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el futuro de la Universidad, con la LOU y el cada vez más cercano Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como fondo,son los ejes de la décimo quinta edición de Aula, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, que hoy abre sus puertas. En el mismo pabellón y en las mismas fechas, se celebra la feria de material educativo Interdidac, que tradicionalmente contaba con un espacio independiente en la Feria de Madrid.
La Infanta Doña Elena inaugura hoy en el pabellón número 9 de Ifema -en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid-, junto a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ambas ferias. En Aula se han dado cita 328 empresas e instituciones, con el Reino Unido como invitado de honor, mientras que Interdidac tiene más de 150 expositores.
Los participantes en Aula ya han diseñado las propuestas con las que pretenden orientar a los jóvenes sobre su futuro, sobre la educación del siglo XXI.
Organizada por Ifema y promovida por el Ministerio de Educación y Ciencia, Aula está considerada como una eficaz e imprescindible herramienta para estudiantes, padres, profesores y orientadores debido a la gran diversidad de contenidos y disciplinas formativas que ofrece.
Además de la oferta expositiva, a lo largo de la feria se desarrolla un programa de jornadas profesionales y actividades, en las que intervienen las instituciones vinculadas al mundo educativo. «Los jóvenes -dice María José Sánchez, directora de Aula 2007- buscan propuestas para garantizar su futuro y, aunque tienen información por internet y otros medios, les falta orientación. Y esta labor de ayuda y consulta es lo que encuentran en Aula».
En esa tarea informativa y orientadora están presentes universidades públicas y privadas, escuelas de negocios y centros de Formación Profesional nacionales e internacionales; Titulaciones, becas o intercambios; el papel del deporte escolar y universitario y la seguridad vial; el bilingüismo, el asociacionismo estudiantil, la prevención de la droga o el acceso al primer empleo forman parte de la oferta del salón. Se trata de ayudar a elegir con «acierto, responsabilidad y libertad».
Este año cobran especial relieve tres conferencias, enmarcadas en la celebración del Año Internacional de la Ciencia, que serán pronunciadas por el primer astronauta español y director de «Deimos-Imaging», Pedro Duque; el escritor Eduardo Punset, y el director del Museo de la Ciencia Príncipe Felipe de Valencia, Manuel Toharia.
Duque abre hoy las sesiones con su disertación sobre «Ciencia y Microgravedad». Eduardo Punset intervendrá mañana para hablar de las «Perspectivas que abren los descubrimientos científicos». También mañana lo hará Manuel Toharia con su conferencia «El estado actual de la investigación del Cosmos».
La presidenta del Comité Organizador de Aula y directora del Gabinete de la ministra de Educación, Carmen Balsa, señaló que la oportunidad de estas conferencias se justifica por la celebración de 2007 como Año de la Ciencia, bajo el lema de «conCIÉNCIAte».
Las humanidades clásicas son también protagonistas del acontecimiento. En colaboración con el Instituto Grecolatina de Segóbriga, institutos de Secundaria de Madrid, La Coruña y Valencia, escenificarán obras de Plauto, Aristófanes y Eurípides. Además, Mercedes Cabrera entregará el premio del concurso de grupos de teatro grecolatino. El programa se completa con visitas culturales, científicas y deportivas
Además de la presencia estelar del Reino Unido, la dimensión internacional se amplía con la incorporación de China. Alemania, Australia, Canadá, China, Francia, Holanda, Irlanda, Polonia, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos repiten.
Carácter profesional
Intedidac tiene una dimensión estrictamente profesional y, a diferencia de Aula, es bienal. Presenta un amplio abanico de novedades en libros de texto, técnicos y de consulta, así como información sobre el uso de las nuevas tecnologías en la escuela.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario