jueves, 28 de diciembre de 2006

Carta a la Ministra de Educación

Carta a la ministra de Educación

Conchi Soler Ballester

Estimada Doña Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.Ante la negativa a escuchar a los padres que elegimos la asignatura de Religión, nos ponemos de nuevo en contacto , y esperemos que así pueda leer a través de esta carta nuestras inquietudes y esperamos sirva de algo, para que pueda rectificar algunos aspectos sobre la asignatura.

Ayer nos llega la noticia de una nueva reducción de la asignatura, que viene a añadirse a la 1/6 parte del horario que nos anunciaron se reducía en Secundaría, hoy la noticia es la retirada total en Bachillerato. Esta reducción , trae la retirada de mucha parte del contenido de la asignatura, que no estamos dispuestos los padres a consentir, y que envía a la calle a más de 1000 profesores de Religión , una medida que todos tachamos como antisocial.Y que si se aprueba así en los Reales Decretos va a traer movilizaciones de padres, alumnos y profesores.También , y aunque ya lo hemos repetido infinidad de veces , solicitamos una verdadera asignatura alternativa regulada desde el Ministerio y no se quede en esa ambigüedad que llaman “debida atención educativa”.Y para ello, proponemos 2 formas:1º) - Tal y como propuso nuestro Presidente del Gobierno, Sr. Zapatero y el grupo GAN de la Alianza de Civilizaciones , el 13 del pasado Noviembre en Estambul, que TODOS los alumnos del mundo recibiesen refuerzo educativo y desde la EDUCACIÓN sobre las diferentes religiones y culturas , para aprender a vivir con TOLERANCIA ,proponemos que la asignatura de Historia de las Religiones sea la alternativa a la asignatura de Religión confesional , y las 2 tengan el mismo valor académico , evaluable y computable. Y esta misma propuesta se puede unir a las Recomendaciones del Consejo de Europa, la 1396 de 1999, Religión y Democracía, y la 1720 del 2005, Educación y Religión, que recomiendan que TODOS los niños aprendan los conocimientos de las Religiones , siempre respetando el derecho de los padres que deseen para sus hijos que esa educación religiosa sea confesional .2º )- Tal y como demuestra el mapa de la educación en Europa , se ofrezca voluntariamente entre elegir clase de religión confesional o elegir la asignatura de educación para la ciudadanía, tal y como está en Europa , puesto que también somos europeos , imitemos a nuestros convecinos . Porque lo que está muy claro es que el derecho de unos padres que quieran que sus hijos reciban una asignatura de educación para la ciudadanía, no puede implicar que sea la obligación para que los hijos de otros padres la reciben , no se puede vulnerar el derecho de los padres.Además , proponemos que las 2 asignaturas tengan el mismo valor académico, evaluables y computables, si a las 2 asignaturas no se les computa igual sería discriminatorio.Esta segunda fórmula que proponemos podría cerrar de una vez y para siempre el debate que se ha generado tontamente sobre la asignatura de Religión , debate inútil , porque no es una asignatura obligatoría , sino voluntaria , y así deseamos que siga siendo , voluntaria, como solicitamos que también lo sea la educación para la ciudadanía.Esperemos que no caigan en saco roto nuestras propuestas , y sean analizadas con rigor académico y no ideológico.Conchi Soler Ballester es portavoz de padres y alumnos de la Plataforma en Defensa de la Asignatura de Religión.

No hay comentarios: