M. J. ÁLVAREZ. MADRID.
«No es mucho dinero. Es un regalito para hacer frente a alguno de los múltiples gastos que deben afrontar las familias cuando traen un hijo al mundo. Con ello, queremos promover el apoyo a todos y cada uno de los recién nacidos o adoptados a lo largo del presente año». Así lo manifestó ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Aludía, así, a la nueva prestación social denominada «cheque-bebé», que, por importe de cien euros, podrán recibir todos los padres que lo soliciten como apoyo a la maternidad o paternidad.
La presentación de la nueva medida se produjo tras la inauguración de las nuevas instalaciones de la escuela infantil «El Pilar», situada en el distrito de Ciudad Lineal, en donde la responsable del Gobierno regional visitó aulas, estrechó manos, achuchó a los más pequeños, bromeó sobre su edad, e, incluso tomó en brazos a algún recién nacido.
Después, dio paso a los datos para justificar la puesta en marcha de la medida que han solicitado, desde el 1 de enero pasado, unas 2.000 familias madrileñas. El presupuesto destinado este año a estos «cheques» es de 7 millones de euros con los que se podrán beneficiar unos 70.000 progenitores. Esta cifra no es casual dado que cada día nacen en la región 186 niños, por lo que, al cabo del año, «somos 70.000 nuevos madrileños más». A ello, caben añadir unas 800 adopciones anuales.
Requisitos
¿Qué requisitos se necesitan para beneficiarse de los cien euros? Estar empadronado en algún municipio de la región durante los 9 meses anteriores al parto o el inicio de la convivencia para los prohijamientos, salvo que, en este último caso, el trámite debe realizarse a través del Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Las solicitudes deben presentarse en los dos meses siguientes al nacimiento o convivencia.
En su desglose de números, la presidenta aludió a que el índice de incremento poblacional alcanzado por nuestra región en una década es «impresionante»: es el más alto del conjunto del país, de la UE de los 25, y del experimentado por los países de la OCDE que más crecen (Turquía y México). «Es una buena noticia, dado que, cuando fui ministra de Educación sucedía al contrario, la población infantil disminuía».
Aguirre precisó que la nueva iniciativa es compatible con cualquier otra que se perciba por razón de maternidad o paternidad. Se enmarca en el conjunto de prestaciones a la familia existentes como la deducción fiscal de 900 euros en el IRPF por nacimiento o los 77 millones que el Gobierno autonómico destinará a ayuda de libros, material escolar y escolarización hasta los 3 años. Todas ellas forman parte del Plan de Apoyo a la Familia 2005-08 que prevé una inversión de más de 3.000 millones.
Ocho flamantes padres recibieron el cheque simbólico (el verdadero llega por transferencia). Fue el caso de Virginia, de 30 años. En sus brazos, Beatriz, de mes y medio, su tercer hijo. «¿Qué cómo me apaño? Trabajando mucho y gracias a mi madre. Ésta es una ayuda más; tendré para pañales dos o tres meses». Belén, de 36, opinaba igual. «Es una cantidad simbólica... Lo mejor sería que hicieran más plazas de guarderías».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario