“El alcohol es una manifestación más de un problema más amplio que es la reducción de la infancia”, así de tajante se muestra la doctora Petra Pérez, autora de la guía gratuita “Los padres tienen la palabra”, que se presentó el viernes en el salón de actos de Caja Rural en Guadalajara, y que tiene como fin ayudar a los progenitores a afrontar y solucionar un conflicto que afecta al 80% de chicos y chicas entre 14 y 18 años.
“Los niños quieren vestirse de mayores, quieren ir pronto a las discotecas light...” continúa la doctora, que es además catedrática de Teoría de la Educación y directora del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia. En su opinión de experta, “el alcohol les reduce la ansiedad, les quita el miedo escénico y se ven más locuaces”, pero es necesario mostrarles de manera directa y contundente los efectos que la ingesta abusiva de estas sustancias provocará en su organismo con el tiempo, porque el problema está en que se asocie la bebida solamente con la diversión.
De ahí que la guía se encuadre en una campaña más amplia de concienciación a los progenitores, llevada a cabo por las confederaciones de padres y madres de alumnos más representativas de España –CONCAPA y CEAPA–, en colaboración Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pretende dar a los adultos algunas pautas de actuación para atajar la cuestión desde el diálogo y con una severidad bien entendida que no caiga en el autoritarismo, pero tampoco en el tópico del padre-amigo.
Tanto el manual presentado el viernes, como las charlas que se están impartiendo a lo largo de toda España, ofrecen consejos sencillos y directos sobre cuándo se debe hablar con los hijos y de qué forma se ha de plantear la cuestión sin paños calientes, porque según Pérez, la solución “pasa por conseguir que los niños se sientan mal cuando beben, no físicamente, que ya les ocurre, sino también en conciencia”.
Además es fundamental darles información suficiente y enseñarles a decir que no de forma tajante cuando se enfrenten a los ofrecimientos de amigos y compañeros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario