El delegado del Gobierno en Melilla, José Fernández Chacón se reunió ayer en su despacho con la Confederación Católica Nacional de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), para resolver las revindicaciones realizadas por esta asociación, con el fin de inscribir a los hijos en los centros católicos de Nuestra Señora del Buen Consejo o La Salle del Carmen –independientemente de la zona que residan–.
Reunión. Representantes de la Concapa junto al delegado del Gobierno y director provincial del MEC. (Foto: S.M.)
Tras la reunión, la presidente de Concapa, María Isabel Pintos, informó de que para este año “no se ha llegado a un acuerdo, pero el director provincial del Ministerio de Educación y Ciencia prometió tener en cuenta nuestras peticiones”.
Pintos añadió que la confederación solicitó en su día al Ministerio, que admitan a los más de 30 alumnos que pidieron estudiar en La Salle y en el Buen Consejo y se quedaron sin plazas. Esta reclamación no fue admitida por el MEC y por ello la entidad se planteó llevar este problema a Delegación del Gobierno.
Asimismo, la presidenta de Concapa explicó que sus hijos han quedado fuera de las plazas ofertadas en dicho centros, y por ello quieren que se les conceda a los alumnos el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por parte de los padres o tutores, según dicta la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Pintos señaló que “la elección de los centros ‘La Salle El Carmen’ y ‘Nuestra Señora del Buen Consejo’ como colegio de referencia para los alumnos no es casual, puesto que quieren una educación en un centro con marcado carácter católico” dijo.
El problema planteado por la representante de Concapa fue que los alumnos excluidos de estos dos centros religiosos tendrán que ir al colegio Real, centro en el que no prevalece el catolicismo.
Finalmente, expresó su gratitud al delegado del Gobierno, por el compromiso que dio a esta entidad para tener en cuenta al alumnado que desee recibir clases de carácter católico.
Durante la reunión también se planteó la posibilidad de realizar algunos cambios entre los propios alumnos, es decir, que a los niños que les venga mejor inscribirse en el colegio público Real y estén en uno de estos dos centros solicitados por la Confederación, efectúen un cambio de destino.
Al encuentro, asistieron los componentes de la Comisión de Escolarización y el director provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Melilla, Juan José Murillo, quien también declaró que esta reunión sirvió para revisar el proceso de escolarización, que se atiende a la Ley Orgánica de Educación, que establece que no puede haber ningún tipo de discriminación.
Una vez aplicado el baremo establecido por dicha Ley, se inscribieron a 940 alumnos. En este caso, existen centros en los que las solicitudes son mayores que las plazas ofertadas.
Murillo explicó que la Concapa solicitó más plazas en La Salle y el Buen Consejo, pero el proceso de selección ya ha finalizado, y en cada uno de los colegios e institutos se ha colocado a los alumnos, “siempre siguiendo estas normas y criterios” aclaró.
El director provincial concluyó afirmando que para aplicar la ampliación de plazas de cada centro, son los propios colegios los que indican el número de solicitantes que tiene, a la Comisión de Escolarización de Melilla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario