Un año más, el Instituto de la Juventud convoca los Premios Injuve para la Creación Joven 2007 dirigidos a los y las jóvenes artistas para favorecer su promoción y la difusión de su obra y propiciar así su incorporación al ámbito profesional
Como consecuencia del alto nivel observado en las convocatorias y certámenes culturales del Instituto de la Juventud,
El Injuve ha destacado el alto número de demandas hechas por los y las jóvenes y la altísima participación observados en las convocatorias y certámenes culturales del Instituto de la Juventud; por lo que este año 2007 se incorporan como novedad las modalidades de Propuestas Escénicas, y Narrativa/Poesía. Además el Injuve está trabajando ya en dos líneas: por un lado, proporcionando los recursos a aquellos que tienen inquietudes creativas mediante la puesta en marcha de una 'Red de Espacios para la Creación Joven' y por otro, facilitando la profesionalización a aquellos que ya han desarrollado sus inquietudes.
El Instituto destaca también el aumento de la cuantía de los premios, variando en función de la modalidad, entre los 6.000 y 3.000 euros, los primeros premios y entre 3.000 y 1.000 euros los accésits.
Todas las modalidades convocadas son:
- Muestra de Artes Visuales: se admitirá todo tipo de obra artística plástica o visual en cualquier técnica o soporte.
- Cómic e Ilustración: se admitirán obras realizadas en cualquier técnica y soporte.
- Diseño: se admitirá todo tipo de trabajo de diseño: gráfico, industrial, de interiores, de moda, digital o cualquier otra modalidad.
- Composición de Música Contemporánea: los participantes presentarán su obra en el Encuentro de Composición de Música Contemporánea que se celebra en el Centro Eurolationamericano de Juventud.
- Textos Teatrales 'Marqués de Bradomín': se admitirán textos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español.
- Propuestas Escénicas: se admitirá todo tipo de propuestas escénicas: interpretación teatral, danza contemporánea, performance o nuevos lenguajes.
- Narrativa y Poesía: se admitirá libertad de tema para ambas, y libertad de metro y rima para la poesía. Los textos se podrán presentar en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español que deberán ser originales e inéditos.
Podrán participar, de forma individual o colectiva, en estas modalidades los y las jóvenes de nacionalidad española, que residan en España o en el extranjero, y todos aquellos y aquellas legalmente establecidos/as en España, que no superen la edad de treinta años el 31 de diciembre de 2007.
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el próximo 10 de abril. Los requisitos para participar así como la documentación a aportar pueden obtenerse en la Resolución de la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado nº36, del sábado 10 de febrero de 2007, y que también puede consultarse en la página web del Injuve (www.injuve.mtas.es).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario