sábado, 17 de febrero de 2007

FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA: Benigno Blanco: "Hay que converger con Europa en el apoyo y la atención a las familias"

vicepresidente del Foro Español de la Familia

Benigno Blanco recuerda que la UE les dedica un 2,5% del PIB y España sólo el 0,4% ·· El Foro Español de la Familia lamenta las promesas incumplidas de Zapatero
J.A. • SANTIAGO

Benigno Blanco, vicepresidente del Foro Español de la Familia

"Hay que converger con Europa en materia de protección a la familia", asegura el vicepresidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, al indicar que la atención a las familias es una de las asignaturas pendientes de la Administración central. "Tenemos que copiar de lo que está ocurriendo en Europa. Un único dato es ya ilustrativo de la atención que se presta a la familia en la Unión Europea y en España:en la UE-25 se dedica el 2,5% del PIB a políticas familiares, mientras que en España este porcentaje se reduce al 0,4%".

Para Blanco, la protección a los núcleos familiares es "un auténtico reto para España, sobre todo teniendo en cuenta la evolución de nuestra natalidad y siendo conscientes de que la familia como tal se constituye en un eje de solidaridad: los hijos, por ejemplo, serán los que financien las pensiones de los padres".

Benigno Blanco recuerda las promesas que en Santiago, en plena campaña de las elecciones generales de 2004, hizo el actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Fue un discurso agradable y, de hecho, prometió esa convergencia, pero no se ha avanzado nada, no se ha cumplido".

Apuesta por la sociedad

Blanco indica que los gobiernos que "apuestan por la familia y por los hijos apuestan por la sociedad, aunque sólo se considerase ese apoyo desde el punto de vista de una inversión en solidaridad futura". En esa óptica, parece lógico que se arbitren "ayudas universales a las familias por hijo a cargo, independientemente de los niveles de renta". Blanco recuerda que una mujer española "tendría que tener 15 hijos para recibir la misma ayuda que una mujer alemana recibe por uno", lo que, a su juicio, expresa una minusvaloración de la natalidad o un prejuicio ideológico "que ve a la familia como algo retrógrado".

No hay comentarios: