El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, subrayó hoy que es legítimo convocar una manifestación contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Martínez Camino, que informó en rueda de prensa de la 206 reunión de la Comisión Permanente de la CEE, aclaró, no obstante, que los obispos ni promoverán ni convocarán protesta alguna sobre esta materia.
El secretario general de la CEE afirmó que, ante esta asignatura, "que supone una formación obligatoria estatal de las conciencias", los obispos "no promueven, ni excluyen" los medios legítimos de rechazo a esta materia, y recordó que la jerarquía católica sí "aconseja" a padres y a centros escolares que empleen "todos" esos medios legítimos de rechazo.
A pregunta de los periodistas, Martínez Camino dijo que uno de esos medios legítimos de protesta sería la convocatoria de una manifestación, al igual que lo es la objeción de conciencia que algunos padres de alumnos han presentado ya a Educación a la Ciudadanía.
Además, el secretario general de la CEE comentó que la patronal de centros católicos FERE-CECA no ha pedido a los obispos la participación en la elaboración del texto de Educación a la Ciudadanía a impartir en estos colegios.
A renglón seguido, Martínez Camino recordó un texto de la 204 Comisión Permanente de la CEE que señala que "los centros católicos de enseñanza, si admiten en su programación los contenidos previstos en los Reales Decretos" que regulan Educación para la Ciudadanía, "entrarán en contradicción con su carácter propio, informado por la moral católica".
Por otro lado, el portavoz de los obispos destacó que la 206 reunión de la Comisión Permanente ha aclarado que la publicación manual escolar para la enseñanza de la religión musulmana de la editorial SM, "no ha sido realizada con el conocimiento ni el consentimiento de la CEE".
Martínez Camino explicó que los obispos de la Permanente hacen esta declaración ante las informaciones publicadas que atribuían a la CEE su responsabilidad en la publicación del citado manual.
El secretario general dijo, además, que los prelados de la Permanente quieren hacer esta aclaración con el fin de "evitar que se confunda el verdadero y deseado diálogo interreligioso con el relativismo o indiferentismo religioso".
Martínez Camino concluyó con una apuesta de la CEE por el diálogo interreligioso, pero dejo claró que no todas las confesiones son iguales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario