martes, 6 de febrero de 2007

las CCAA gobernadas por el PP garantizarán unos horarios y contenidos comunes en las materias de historia, literatura y lengua

06, febrero, 07.- (EFE) Las comunidades autonómicas gobernadas por el PP establecerán unos horarios y contenidos comunes en las materias de historia, literatura, geografía y lengua.

Así lo ha puesto de manifiesto hoy la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, tras presidir la reunión que reunió hoy en Oviedo a los consejeros y portavoces de este partido de educación en las comunidades autónomas.

En esta reunión sectorial, "Por un modelo educativo común", se han abordado los decretos comunes de educación del partido que aboga por "garantizar una enseñanza igual en toda España", como aseguró Pastor.

En esta reunión estuvieron presentes los responsables de Educación de Madrid, Murcia, Valencia y Castilla y León, Luis Peral, Juan Ramón Medina, Alejando Font y Francisco Javier Álvarez, respectivamente, además del presidente del PP de Asturias, Ovidio Sánchez.

"Nos parece esencial para mantener un sistema educativo vertebrado asegurar una formación común a los escolares españoles con independencia del lugar en el que residan", subraya el documento común elaborado hoy y que fue bautizado como "Declaración de Oviedo" por la responsable de Educación del PP.

Pastor aseguró que "la Ley socialista de Educación no garantiza los mismos estudios en toda España", ya que los decretos publicados por el Gobierno en enseñanza Primaria y Secundaria tienen "unos contenidos tan mínimos que cada uno puede estudiar en este país lo que crea conveniente".

"Parece que el Gobierno quiere que algunos reinventen su propia historia y su propia literatura, lo que no nos gusta ni como partido ni como españoles", aseveró.

Por ello, subrayó que en las comunidades que gobiernan y en las que lo hagan después de las elecciones de mayo "se van a garantizar los mismos estudios, y los alumnos sabrán quiénes son Lorca, Unamuno y los Reyes Católicos, y qué son el Descubrimiento de América y La Reconquista".

En la "Declaración de Oviedo", como la denominó Pastor, el PP garantiza un currículo básico común en todas las etapas educativas para al menos el 65 por ciento de los contenidos de cada una de las asignaturas o el 55 por ciento en los casos en que haya otra lengua oficial distinta del castellano.

El escrito aboga también por incrementar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades, con la escolarización plena y gratuita en el segundo ciclo de educación infantil y favorecer la elección libre del centro docente, entre otras medidas.

El PP pretende reforzar la escuela pública, potenciando el papel de la dirección de los centros educativos como factor decisivo de calidad, así como los equipos directivos.

No hay comentarios: