jueves, 6 de septiembre de 2007

Cañizares rebate a Blázquez y dice que se intrumentaliza a la FERE

La postura de las escuelas católicas frente a Educación para la Ciudadanía ha vuelto a poner de manifiesto las distintas sensibilidades existentes en el conjunto del Episcopado español -por la boca de sus dos máximos dirigentes- respecto a la forma de oponerse a una materia que todos, eso sí, consideran «inaceptable».
Si este lunes fue el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, quien defendió a FERE-CECA en su decisión de impartir Educación para la Ciudadanía adaptándola al ideario católico, resaltando el «impagable servicio a la Iglesia y a la sociedad» de los colegios católicos, ayer fue el cardenal de Toledo, Antonio Cañizares, quien rebatió la tesis de Blázquez, llegando a criticar a FERE ante las «instrumentalizaciones que se hacen de ella».
«La escuela católica es hoy un instrumento capital y no puede doblegarse a instrumentalizaciones que se hacen de ella», apuntó el vicepresidente de la Casa de la Iglesia en declaraciones a la Cope. Hace unas semanas, el cardenal primado manifestó que aquellos centros que aceptasen impartir Ciudadanía, aunque fuera adaptándola a su ideario, estarían «colaborando con el mal».
Al mismo tiempo, Cañizares tachó de «estrategia que es necesario superar» el hecho de que el Gobierno únicamente permita adaptar esta materia al ideario católico a los centros religiosos. «Si se pueden arreglar las cosas por la vía de que sean los colegios los que adapten los contenidos de Educación para la Ciudadanía al propio ideario -insistió el cardenal de Toledo-, debería ser igualmente adaptable al 80 por ciento de los padres de la escuela pública que han pedido formación religiosa, moral, católica para sus hijos».
El cardenal de Toledo concluyó reclamando que «los padres católicos tienen el derecho y el deber de acudir a todos los recursos legítimos jurídicos a su alcance, sea el que sea, para evitar que cuando lleven al colegio a sus niños no reciban esa materia adoctrinante».
Complacidos, no extrañados
El secretario general de FERE-CECA, Manuel De Castro, se mostró complacido por el apoyo de Blázquez tras las «injurias» vertidas por el locutor Federico Jiménez desde la Cope: «A nosotros -dijo- nos satisfacen y no nos extrañan, ya que hemos estado en conexión directa con monseñor Blázquez tanto en el debate de la LOE como en el desarrollo de los contenidos de Ciudadanía».

No hay comentarios: