Juan Barrio
19/09/2007
El subdelegado del Gobierno y la delegada de Educación han anunciado las medidas puestas en marcha para frenar la violencia escolar así como el trapicheo de drogas en los centros
Después de la reunión mantenida por el subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Herranz y la Delegada de Educación, María Ángeles García Moreno, se ha anunciado la puesta en marcha de la cuarta fase del Plan Operativo de Respuesta Policial al consumo y tráfico de drogas en los centros educativos y sus entornos y del Plan Director de la convivencia y mejora de la seguridad escolar
Como ha reconocido el propio Herranz, son dos actividades que en la pasada semana el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha junto con el consejero de Educación trataron en Toledo, "de cara a su puesta en marcha en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha".
Según ha anunciado el propio Heranz, "el Plan de Lucha contra el trapicheo de drogas en el entorno de los centros educativos ya esta marcha" reconociendo que lo que se busca con él "es intensificar la actuación como lo hacemos al inicio de cada curso escolar".
"Se quiere seguir contactando con los responsables de los centros educativos y con las Asociaciones de Padres de Alumnos para activar las líneas de cooperación que ya habían existido anteriormente", ha afirmado.
Con respecto a las medidas a adoptar "va a existir una especial atención a los lugares donde se reúnen los jóvenes a la entrada y salida de la jornada escolar. En el caso de Guadalajara se va a actuar en 13 centros de la provincia y en seis de la capital. Sin decir que el resto de los centros no se va actuar por parte de la Policía Nacional", ha afirmado.
A este respecto, Herranz ha reconocido que "no se va decir que centros son, porque conviene que haya especial prudencia y preocupación, para que nadie pueda ponerles un catálogo y una etiqueta a cada uno de los centros".
Con respecto a cifras, el año 2006 se saldó con 4 detenidos, 40 denuncias por tenencia y consumo de drogas, 38 decomisos, 162 gramos de hachis incautados y 38,2 gramos de grifa, así como 475 identificaciones y 20 entrevistas en los centros educativos
En lo que llevamos de año del 2007, no hay ningún detenido, denunciados solamente 13, 13 decomisos, 2 gramos de cocaína y 14 gramos de hachis incautados, así como 61 identificaciones.
Con respecto al plan director la convivencia y mejora de la seguridad escolar, según ha anunciado García Moreno "se llevará a cabo entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación y responde al mandato de la propia LOE, que se propone entre sus metas, la mejora de la convivencia y la seguridad en los centros escolares".
Sin embargo ha reconocido que "no se pone en marcha porque tengamos problemas de convivencia en los Centros Escolares de Castilla-La Mancha, pero si nos parece muy importante la función preventiva, ya que, tenemos que crear los procedimientos para que en caso de que se den esos casos de acoso, tengamos una mecanismos, para que lo Centros puedan actuar" .
A este respecto, ha reconocido que, "durante todo el curso pasado, una vez revisado las Faltas en los Centros Escolares de la Provincia, no apareció ningún caso de acoso".
Como medidas que llevará aparejado este Plan, García Moreno, ha reconocido que "se empecerán a dar una serie de charlas, de lo que puede ser un caso de acoso se reforzará la vigilancia policial y se va a constituir una Comisión para analizar los casos de acoso y para atender a las denunciar".
"Es un procedimiento que nos parece muy importante, en el sentido que los Centros siempre van a tener una respuesta inmediata ante casos de este tipo, ha reconocido la delegada, quien ha anunciado que "también está previsto que se editen unas guías conjuntamente entre el Ministerio de educación y el Ministerio del Interior que sirva como ayuda a todo aquellas personas que van a trabajar en este Plan Director".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario