miércoles, 12 de septiembre de 2007

SEVILLA : Andalucía tratará el absentismo en EpC igual que en el resto de asignaturas

11/09/2007 20:19 EFE. SEVILLA. La consejera de Educación, Cándida Martínez, ha advertido que la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía tiene “el mismo valor” que las materias de Matemáticas o Inglés, por lo que la Junta de Andalucía aplicará los mismos criterios en caso de absentismo.

En conferencia de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, la responsable de Educación dijo que este argumento será el que defienda su departamento en su respuesta a las solicitudes de objeción presentadas y que cifró en 76 hasta el día actual.

Así, puntualizó que el número de solicitudes de objeción de conciencia registradas en su departamento se eleva a 281, de las que sólo 76 afectan a este caso por tratarse de alumnos que deben recibir esta materia.

Agregó que el mayor número de solicitudes proceden de Córdoba y Sevilla, mientras que un número muy escaso se han presentado en Málaga y Almería.

La consejera recalcó que todos los centros educativos tienen que impartir esta asignatura y, si alguno no lo hiciese, se producirá la “intervención correspondiente” porque no pueden ir en contra de la ley, aunque “a día de hoy, ningún centro se ha dirigido a la Consejería diciendo que no va a impartir esa materia”, aseguró.

En este sentido, insistió en que es una asignatura obligatoria y la Consejería “tiene que hacer cumplir las leyes”.

Por su parte, el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, lamentó las manifestaciones del presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, quien afirmó que “cabe esperar de la Administración educativa que respete la conciencia íntima de las personas”.

Tras recordar su condición de ex alto cargo del PP, Cervera replicó que la cuestión de fondo de esta polémica es que hay determinados sectores “muy minoritarios que se resisten a que se impartan en la escuela determinados valores constitucionales que forman parte de los pilares de nuestra convivencia”.

“Dicen, e incomprensiblemente les respalda el PP, que tienen derecho a que sus hijos se eduquen en valores que no forman parte de nuestro acervo constitucional”, señaló Cervera, que puso como ejemplo de ello “el sometimiento de la mujer al marido en el matrimonio, que los ciudadanos tengan más o menos derechos en función de su tendencia sexual o que las mujeres tengan que ir a la cárcel porque se interrumpa el embarazo” en determinados supuestos.

En este sentido, indicó que la Junta no discute el derecho de los padres a que los hijos sean educados en determinados valores, pero “con la ley en la mano, sí respaldamos que los niños se formen en valores que sí que forman parte de nuestra Constitución y que no entran en contradicción con ninguna confesión religiosa”.

El Foro Español de la Familia anunció que interpondrá recursos ante el Tribunal Constitucional, e incluso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, “si las Administraciones deniegan el derecho a la objeción de conciencia” contra la asignatura Educación para la Ciudadanía.

No hay comentarios: