martes, 20 de marzo de 2007

ESPAÑA:El Foro Español de la Familia califica la proposición de ley ante el Congreso de los Diputados de IU-ICV de ‘inconstitucional e insolidaria’

El Foro Español de la Familia considera la proposición no de Ley presentada por el grupo parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Cataluña Verd (IU-ICV) que reclama al Ejecutivo la despenalización del aborto en las 14 primeras semanas de gestación, como una iniciativa que no se solidariza con la mujer embarazada al dejarla sola y desamparada ante los problemas derivados de un embarazo imprevisto . Asimismo esa propuesta es inconstitucional pues el TC ya ha aclarado que el Estado está obligado a proteger la vida del no nacido con normas, incluso penales. El planteamiento de IU es viejo e insolidario.



La proposición es anticuada y obsoleta al apostar por el aborto como la única solución la mujer embarazada, en vez de apostar por un planteamiento progresista como es el apoyo social, económico y psicológico a la mujer embarazada para posibilitar la maternidad.



En palabras del vicepresidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, “la iniciativa de IU es vieja e insolidaria, deberían renovar sus propuestas de ley y apoyar la Iniciativa Legislativa Popular RedMadre que es una solución más progresista y más social y solidaria para con las embarazadas”, ha dicho.



Asimismo, el Foro de la Familia recuerda que ante los más de 90.000 abortos contabilizados en 2005, en España (según los datos del Ministerio de Sanidad) hay que frenar con medidas responsables y eficaces esta escalada de dramas humanos que en 2005 ha registrado un incremento del 7,8% con respecto al año anterior, y del 50% entre el 2000 y el 2005. Benigno Blanco recuerda que hay que apostar por políticas novedosas y no "insistir en políticas viejas que año tras año se comprueba fracasan para prevenir el incremento de abortos"



En este sentido, desde finales del pasado año, el Foro Español de la Familia ha impulsado la presentación de 17 iniciativas legislativas populares, una por comunidad autónoma, para lograr la implicación de las administraciones locales y autonómicas en la financiación y difusión de una red de apoyo a la mujer embarazada que ofrezca asesoramiento a través de un teléfono 24 horas, asistencia psicológica, médicos y ginecólogos, comunicación a familiares y en la escuela o trabajo, inserción en el mercado laboral, residencia, y cuidados para el niño

No hay comentarios: