viernes, 23 de marzo de 2007

La FAD lanza un curso «on line» para ayudar a los padres a prevenir el consumo de drogas en sus hijos

PABLO MINGOTE
MADRID. La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) utiliza todos los medios a su alcance para luchar contra el consumo de drogas, como las nuevas tecnologías. Prueba de ello es el segundo curso que a través de su página de internet ofrece a los padres para prevenir «consumos de drogas y otros riesgos sociales», tal y como señala a ABC la propia organización.
Este curso virtual, «En Familia», ha sido diseñado para ofrecer las máximas comodidades y animar a la gente a participar para mejorar el futuro de sus hijos. Lo único que hace falta es registrarse en la web de la FAD y dejar una dirección de correo electrónico a la que los tutores enviarán el material para desarrollar el tema del curso, que se divide en cuatro módulos generales y uno específico dedicado a los adolescentes -la principal novedad de las lecciones- , una época de la vida de los jóvenes «caracterizada por la inestabilidad afectiva de quien debe constituirse como adulto».
Uno de los objetivos que persigue la Fundación es que los padres superen «la vergüenza que a veces sienten cuando creen ante determinadas situaciones que no saben educar y que luego se dan cuenta de que es algo habitual de esa edad» en los jóvenes.
Para la FAD, lo fundamental es que los progenitores «estén preparados cuando tengan que tomar decisiones complejas» que influirán de forma decisiva en la futura conducta de sus hijos como, por ejemplo, su primer contacto con el mundo de las drogas.
Precisamente, para hacer gala de esa preparación, «los padres deben conocer cómo son las drogas, los distintos tipos, cómo actúan y cuáles son los síntomas de su consumo», afirman fuentes de la FAD, por lo que se incluye un apartado en el que se describen las sustancias y sus efectos.
Multimedia
«En Familia» ha sido diseñado para aprovechar todas las posibilidades que ofrece internet, incluyendo material multimedia. Así, con cada módulo, se utilizan una serie de vídeos asociados a los contenidos en los que se muestran situaciones ficticias en el hogar, qué hacer, cómo actúan las drogas... También se han habilitado unos foros en los que participan de forma conjunta padres y expertos, foros para «compartir experiencias» entre los progenitores, con el valor añadido del tutelaje, que pueden corregir los errores cometidos de una forma directa.
En la primera edición de «En Familia» participó un «significativo» 30 por ciento de varones. El curso es totalmente gratuito y termina el 13 de abril.

No hay comentarios: