miércoles, 21 de marzo de 2007

Ofensiva de los padres católicos contra la Educación ciudadana

Madrid- Los padres católicos se oponen a que sus hijos estudien el próximo curso (en las comunidades gobernadas por el PSOE , que son las que ya han fijado esta asignatura el próximo ejercicio escolar), Educación para la Ciudadanía. Aragón ha sido la segunda región en la que unos padres han presentado una «demanda» de objeción de conciencia. La primera fue Castilla La-Mancha. Mientras, la Concapa (padres católicos) emite un comunicado en el que se recomienda una oposición generalizada de todos aquellos que crean que se va a dar una segunda formación moral. Según dice el comunicado, la Conferencia Episcopal Española advierte que «la Educación para la Ciudadanía que plantea la LOE violenta la voluntad de los padres, obligando a recibir otra formación de la conciencia moral», además de señalar que «es inaceptable en la forma y el fondo y que sus contenidos constituyen una lesión grave del derecho de los padres a determinar la educación moral que desean para sus hijos». La Concapa señala también a los centros católicos y advierte de lo incomprensible que, a su juicio, sería admitir esta asignatura en su programa: «Los centros católicos de enseñanza, si admiten en su programación los contenidos previstos en los reales decretos, entrarán en contradicción con su carácter propio», puntualizan. «Neutralidad ideológica» Los colegios públicos no quedan fuera de la petición generalizada que hacen los padres católicos de no aplicar en sus centros los contenidos de la asignatura. «Los centros estatales, al tener que impartir esta asignatura, perderán su obligada neutralidad ideológica e impondrán a los alumnos una formación moral no libremente elegida por sus padres o, incluso, expresamente contradictoria con su voluntad». El comunicado, por último, hace un repaso de la fuerte oposición que ha tenido esta materia, «más de tres millones», recuerdan, y adjunta un argumentario en el que expone todas las razones para solicitar la objeción. Según la Concapa, «buena parte de sus contenidos no respetan la libertad religiosa e ideológica amparadas en el artículos 16 de la Constitución». El comunicado hace una relación, punto por punto, de todas las razones que apoyan su petición de rebelión educativa . Creen que «las materias aludidas no son neutrales y únicamente buscan la ideologización del alumnado». Explican también que hay un «renuncia a la identidad de la persona –varón o mujer– determinada por su sexo, suplantándola por el género, hasta el punto que constituye uno de los criterios con los que se evaluará el alumnado y, en definitiva, a su conciencia moral». Denuncia también el argumentario de la Concapa que «a la vista de lo que hoy sucede en la vida pública española, nos resulta de todo punto incomprensible que no exista en todas estas materias una sola referencia al valor de la honradez, la honestidad, la verdad y la sinceridad en el ejercicio de las funciones públicas». Conceptos como familia quedan asociados a lo que dice la normativa vigente, algo inaceptable para los padres.

No hay comentarios: