miércoles, 31 de enero de 2007

CONCAPA: a favor del plan de convivencia escolar

NOTA DE PRENSA

CONCAPA A FAVOR DEL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Madrid, 25 de enero de 2007.- CONCAPA manifiesta su satisfacción por el inminente inicio de actividades para desarrollar el Plan de Mejora de la Convivencia Escolar en el campo de actuación de las organizaciones de padres y, en concreto, con la puesta en marcha de los planes de formación para miembros de las asociaciones de padres pertenecientes a nuestra Confederación.

El Plan para la Promoción y Mejora de la Convivencia Escolar -firmado por la gran mayoría de las organizaciones presentes en la comunidad educativa- contempla, entre otros aspectos, el desarrollo de cursos de formación de formadores en temas de convivencia y otras acciones que se consideren necesarias en el ámbito formativo. Por otro lado, CONCAPA planteó, con carácter previo a su incorporación a este amplio acuerdo social, la necesidad de realizar un programa de formación durante tres años dirigido a sus asociados, porque es preciso que cualquier política preventiva incida especialmente en la formación de la familia.

El pasado mes de diciembre CONCAPA planteó al Ministerio una propuesta para desarrollar acciones formativas, solicitando el compromiso del MEC para iniciar la formación de formadores en el primer semestre de 2007 y asumiendo la obligación de dar continuidad al programa entre sus asociados en los dos años siguientes. Ambas partes –CONCAPA y Ministerio de Educación- han mantenido un diálogo constante en esta materia que ha permitido adelantar el comienzo de la programación formativa al primer trimestre de este año. Por ello, CONCAPA se congratula de la buena disposición y el compromiso de los responsables del MEC a la hora de recoger e impulsar nuestra propuesta.

La buena disposición del Ministerio de Educación y Ciencia también ha sido patente en el Consejo Escolar del Estado, donde CONCAPA impulsó la modificación del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, a fin de corregir el desfase entre la representación institucional y la social del proyecto de real decreto. El Ministerio reconsiderará la composición de los órganos del Observatorio, por lo que CONCAPA –a pesar de haber obtenido un respaldo mayoritario- ha retirado su enmienda al efecto.

Finalmente, CONCAPA desea manifestar su voluntad de mantener abiertas vías de diálogo y cooperación con el Ministerio de Educación y Ciencia, de modo que otras cuestiones puedan ser resueltas en la misma línea y disposición con que se han afrontado las relativas a la convivencia escolar.

No hay comentarios: