miércoles, 31 de enero de 2007

Los centros educativos no protegen los datos personales de sus alumnos

Los centros educativos no protegen los datos personales de sus alumnos
M. ASENJO MADRID.
La mayoría de los centros educativos no universitarios incumplen la normativa para la obtención y tratamiento de información personal de alumnos, padres y profesores, según la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La Agencia, que advierte de una situación de «general incumplimiento» de la normativa vigente, ofreció ayer los resultados del «Plan Sectorial de Oficio a la enseñanza reglada no universitaria» realizado entre 2005 y 2006 y en el que se han inspeccionado 61 centros (28 públicos, 17 concertados y 16 privados) de todas las comunidades autónomas.
El objetivo de la auditoría es comprobar el «nivel de cumplimiento de los principios de información, consentimiento, calidad y seguridad de la normativa de protección de datos por parte de los centros de enseñanza inspeccionados», así como formular recomendaciones para que los centros cumplan la normativa.
De acuerdo con los resultados, el director general de la AEPD, José Luis Piñar, calificó «por debajo de cinco» la gestión que los centros hacen de los datos personales de sus alumnos y denunció que existen «numerosas deficiencias que deben resolverse cuanto antes», aunque los centros suelen actuar «de buena fe».
Entre los problemas detectados, el principal consiste en que los colegios «utilizan datos especialmente protegidos sin consentimiento expreso». El incumplimiento de la ley se produce especialmente en los procesos de admisión y matriculación de alumnos y en la gestión del expediente académico. Se ha comprobado también que se tratan datos de salud sin la necesaria autorización de padres.Como ejemplos de las deficiencias aparecen pedir la orientación religiosa en el proceso de admisión de alumnos y colocar a las puertas del comedor fotografías de alumnos que necesitan una dieta especial sin pedir permiso a los padres.
Asimismo, los padres «no son informados del destino de los datos personales que facilitan» y se han detectado «múltiples cesiones de datos sin consentimiento». La Agencia revela que esta situación se produce en casos como la entrega de datos a las asociaciones de padres o de antiguos alumnos.
Ante esos datos, las asociaciones de padres Concapa (católica) y Ceapa (laica) han pedido que se cumpla «a rajatabla» la ley, aunque no dudan de la buena fe de los centros

No hay comentarios: