miércoles, 31 de enero de 2007

MEC: organiza curso expertos convivencia escolar

El MEC organiza un curso de expertos en convivencia escolar (22/1/2007)
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, inauguraba el curso de Formación de Formadores en temas de convivencia (FFC) organizado por el Ministerio. El curso forma parte de las actuaciones incluidas en el Plan para la promoción y mejora de la convivencia escolar firmado con los sindicatos docentes en marzo de 2006 y al que después se adhirieron asociaciones de padres y madres y la patronal educativa FERE - CECAEn el curso, que se inauguraba el viernes y que se ha impartido hasta el domingo, han participado 60 docentes seleccionados por las Comunidades Autónomas, FERE –CECA y los sindicatos firmantes del Plan de Convivencia. Los asistentes adquieren el compromiso de realizar actividades de formación en su territorio el año siguiente de realizar el curso, de manera que, en un plazo medio y gracias a lo que se denomina formación en cascada, pueda contarse en todos los centros con un profesional que haya recibido formación específica en estos temas y pueda servir de asesor y referencia para el resto de compañeros del centro.La organización y financiación del curso, la selección de los ponentes y el seguimiento de las actividades de formación no presenciales corre a cargo del Ministerio. La supervisión de la ejecución de las actividades de formación posteriores al curso corresponderá a las Comunidades Autónomas.ProgramaEl curso se compone de cinco sesiones presenciales de tres días cada una y un trabajo individual y a través de la red de los participantes. La sesión daba comienzo el viernes, y que se ha extendido hasta el domingo, está dedicada al planteamiento general del tema de los problemas de convivencia escolar. La primera conferencia 'Los cambios sociales y su repercusión en los sistemas educativos' ha sido impartida por el profesor José Domínguez. El sábado, el Subdirector General de la Alta Inspección Pedro Uruñuela impartía 'La disrupción en el aula' y a continuación José Mª Avilés, de la Universidad de Valladolid, ha hablado 'El acoso entre iguales'. Por la tarde, Elena Martín, de la Universidad Autónoma de Madrid, impartía 'Los últimos informes sobre convivencia escolar: Ararteko, Sindic des Greuges'. Para finalizar, el domingo, Nélida Zaitegu de Miguel, Inspectora de Educación del País Vasco, ha hablado sobre 'Pautas para el análisis de la convivencia en los centros'.La siguiente sesión presencial se celebrará a principios de marzo y la temática girará en torno a 'El fomento y desarrollo de la convivencia'. A finales de marzo se celebrará otra sobre 'Las respuestas a los problemas de la convivencia'. En mayo se analizarán actuaciones de los centros y experiencias y en junio se celebrará la última sesión presencial que tratará sobre 'Formación para la convivencia'.El Plan de convivenciaCon esta acción, fundamental dentro del Plan de Convivencia, el MEC espera contribuir conjuntamente con las Comunidades Autónomas a la prevención de conductas violentas y al desarrollo en positivo de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para potenciar una buena convivencia en los centros. La formación del profesorado en temas de convivencia es uno de los elementos clave para conseguir la mejora del clima escolar y la prevención de la violencia.Este curso es una de las acciones del Plan para la Promoción y Mejora de la Convivencia Escolar y se viene a sumar a otras actuaciones ya en marcha como la creación de los Premios Buenas Prácticas de Convivencia, fallados el pasado diciembre, o la puesta en marcha de un portal específico de información sobre convivencia escolar (www.convivencia.mec.es).

No hay comentarios: