Más de la mitad de los docentes, entre el 60 y 63%, considera que lo mejor sería volver al sistema anterior a la reforma propiciada por la LOGSE
CSI-CSIF destacó ayer que acaban de conocerse los resultados de un nuevo informe sobre la educación española, realizado por la Fundación Santa María y bajo la dirección del que fue ex-secretario de Estado de Educación, Álvaro Marchesi.
El que fuera principal impulsor de la reforma educativa de los años noventa, apuntó CSI-CSIF en un comunicado, “ha querido conocer la percepción del profesorado a los 25 años de que se empezara a implantar la LOGSE en nuestros centros educativos” y los resultados “no dan lugar a ningún género de duda”, ya que el profesorado encuestado manifiesta “la profunda decepción educativa y profesional” que ha tenido a lo largo de estos últimos años de funcionamiento de la reforma impulsada por esta normativa.
En una de las preguntas del informe (contiene más datos sobre vocación del profesorado y opiniones sobre padres y alumnos), el 74,5 por ciento del profesorado considera que la educación ha empeorado en los últimos 30 años.
Para ellos, la LOGSE ha sido “tan nefasta que más de la mitad, -60 por ciento del profesorado de Secundaria y el 63 por ciento del profesorado de los centros públicos- cree que lo mejor sería abandonar todos los postulados de la reforma y volver a la situación anterior, es decir a la Ley General de Educación”, sostuvo CSI-CSIF. La segunda cuestión no tiene menor repercusión, ya que trasluce la satisfacción profesional de los docentes españoles. En este sentido, sólo el 6 por ciento de los que todavía trabajan se reconoce valorado socialmente y tan sólo el 9 por ciento reconoce sentirse valorado por la Administración educativa. “Y para rematar la faena, únicamente el 16,4 por ciento confía en el MEC, mientras que un escaso 18,9 por ciento confía en su Consejería de Educación”, expuso CSI-CSIF.
La encuesta termina con dos indicadores que “se repiten una y otra vez en todas las encuestas”: Un 64 por ciento piensa que los alumnos se esfuerzan poco (el 60 por ciento del profesorado de Primaria y el 68 por ciento del de Secundaria) y que “el defecto más común del alumnado es la falta de responsabilidad, opinión que sustenta el 25 por ciento del profesorado”.
A juicio de CSI-CSIF, los resultados “no deben sorprender a nadie, ya que vuelven a plasmar lo que el profesorado está diciendo desde hace unos años y nadie parece hacerle caso”. No obstante, según CSI-CSIF, “sí que deberían de poner la cara colorada a algún responsable educativo”, puesto que reflejan una vez más “la insatisfacción del profesorado con unos porcentajes incuestionables”.
Ante estos resultados, CSI-CSIF se preguntó, “dado que la gran mayoría del profesorado encuestado dice que los caminos por los que circula la reforma educativa son inadecuados, por qué nadie escucha al profesorado cuando se cuecen las nuevas reformas”, además de plantear que, si el profesorado “dice y vuelve a decir que su reconocimiento social es nulo a pesar de la importancia que tiene la educación para nuestra sociedad, por qué no se asume de una vez por todas por las Administraciones educativas la tarea de que la educación recupere el prestigio social que tuvo”. o
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario