viernes, 16 de marzo de 2007

ESPAÑA: Cardenal Cañizares sobre las fotos blasfemas

“Cuando se trata de Cristo y lo que es sagrado para los cristianos, parece que todo vale”
Toledo, 15/03/2007
El arzobispo de Toledo, cardenal Antonio Cañizares, habló hoy de eutanasia, de la última película sobre santa Teresa de Jesús, y sobre el catálogo de fotos blasfemas pagado por la Junta de Extremadura: “hechos dolorosos que estos días nos hacen sufrir a todos y que denotan una situación social en España que debemos superar, si no queremos conducirnos por derroteros de quiebra de humanidad y moral”. El cardenal se refirió a todas estas cuestiones durante el acto de toma de posesión del nuevo deán del Cabildo, Juan Sánchez Rodríguez, que tuvo lugar en la Catedral primada.

El arzobispo de Toledo se detuvo especialmente en las fotos blasfemas, y afirmó no conocer "un escarnio mayor ni mayor ultraje últimamente perpetrado contra las realidades más santas de la fe de la Iglesia –salvo el pisotear el Cuerpo de Cristo–, que estas fotos blasfemas, prologadas con loas por un representante del pueblo extremeño y del pueblo español en el catálogo mencionado”. El prelado afirmó que “tanto estas fotos, como las del cartel anunciador de la película sobre santa Teresa han herido sentimientos religiosos, tan del corazón de la mayoría de extremeños y de los españoles, de los cristianos”.

“Cuando se trata de Cristo y lo que es sagrado para los cristianos, entonces parece que todo vale, que todo da lo mismo. Nadie se inmuta. Por cierto no conozco, en nuestro caso, relevantes declaraciones de repulsa de aquellas mismas personas que, con toda razón, han rechazado agravios contra otras religiones”, dijo.

El cardenal Cañizares sostuvo que no sólo “se han denigrado hasta lo más bajo y soez las realidades más santas, más fundamentales, de la fe de la Iglesia, como es nuestro Señor Jesucristo y su Santísima Madre, la Virgen María”, sino que “se han dañado y herido con gravedad extrema derechos tan fundamentales como el de la libertad religiosa y de conciencia, garantizados por la misma Constitución”.

“Estamos en un Estado de Derecho y podemos y debemos exigir el cumplimiento y respeto de los derechos fundamentales: el primero de ellos es el de la libertad religiosa. Esto no puede seguir así, por el bien y salud de nuestra sociedad y, sobre todo, por respeto a las realidades más santas”. El cardenal puntualizó que “sin ese respeto básico no hay paz ni auténtica convivencia, ni libertad ni futuro”, porque ”donde se quiebra o cuartea ese respeto, algo esencial se hunde en la sociedad”.

No hay comentarios: