viernes, 16 de marzo de 2007

El Tomás Moro mantendrá acciones penales por la blasfema guía extremeña

El Centro Jurídico Tomás Moro, que ha sido el primero en denunciar las publicaciones pornográficas de la Junta de Extremadura al anunciar la próxima presentación de una querella criminal, ha vuelto a instar públicamente a la Junta y a la Universidad de Extremadura a retirar del mercado tales publicaciones que atacan tan duramente los sentimientos religiosos. Agradeciendo el respaldo popular a su denuncia y la rectificación formulada por el presidente extremeño, manifiesta no obstante su intención de seguir adelante con las actuaciones legales pertinentes, “pues ni el autor de las fotos, José Antonio Moreno Montoya, ni la Universidad de Extremadura han rectificado su actuación”.

REDACCIÓN HO.- En una nota de prensa, el Centro Jurídico Tomás Moro agradece los apoyos recibidos a su denuncia contra la pornográfica e irreverente guía financiada por el Gobierno extremeño y prologada por el propio consejero de Cultura. Así, expresa que se congratula “tanto de que una fuerza política, el PP de Extremadura, se haya hecho eco de nuestra denuncia y haya decidido pedir explicaciones a la Junta sobre las mismas; como de la rectificación realizada por el Presidente de la Junta de Extremadura, el Sr. Ibarra”.
No obstante, el citado Centro anuncia que seguirá adelante con las actuaciones legales pertinentes, al no existir rectificación alguna ni por parte del autor de las fotos, José Antonio Moreno Montoya, ni por la Universidad de Extremadura. “Es más -se afirma en el comunicado-, el autor insiste en que las mismas son una crítica a la Iglesia”.
Del mismo modo, el Centro Jurídico Tomás Moro estima que el Sr. Francisco Muñoz Ramírez, actual candidato a la Alcaldía de Badajoz y que firmó el prólogo del libro como Consejero de Cultura de la Junta de Extremadura, “debería disculparse por su participación en estos hechos, y más teniendo en cuenta que en un primer momento negó su participación en los mismos. En caso contrario, por respeto a la dignidad de los extremeños, debería retirar su candidatura a la alcaldía de Badajoz”.
Ataque a la dignidad humana
Según el Presidente del Centro Jurídico Tomás Moro, Don Javier Mª Pérez-Roldán y Suanzes-Carpegna, “los autores y responsables de ese libro parecen olvidar que el artículo 525.1 del Código Penal protege la dignidad humana, ya que la Religión es una parte constitutiva del hombre, es “esencial de la persona, y como tal garantizado por la Constitución Española” (Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de abril de 1981). Por eso, precisamente la Convención Europea para la Salvaguarda de los Derechos del Hombre y las Libertades Fundamentales firmada en Roma el 4 de noviembre de 1950, y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 19 de diciembre de 1966 permite establecer restricciones a la libertad de expresión en este extremo”.
“Los responsables de estos libros demuestran una intolerancia que creíamos desaparecida y que trajo a Europa, entre los años 1939-1945 las mayores desgracias de las que tenemos memoria", añade Pérez-Roldán-.
"No podemos ignorar la alarma social causada -finaliza-. No en vano, obras como estas fueron el terreno propicio para la persecución religiosa que desató la II República durante la Guerra Civil, con más de 9.000 religiosos asesinados. O seriamente ponemos barreras a los excesos que en los últimos años se están cometiendo en estas materias, o se originará en próximos años una intolerancia social en materia religiosa que puede llega a cotas hoy impensables".

No hay comentarios: