¿Laicidad o laicismo?: Encuentro de expertos en La Laguna
Políticos de varios partidos y otras personalidades reflexionan en Tenerife sobre la libertad religiosa en España
“Crear ámbitos y plataformas de ‘diálogo riguroso y sereno’ para que la aconfesionalidad y laicidad no deriven en laicismo”, es el principal objetivo de unas jornadas que se celebran en La Laguna (Tenerife) este jueves y viernes, días 25 y 26 de enero, organizadas por la Asociación de Amigos de la Catedral de La Laguna.
Diversos expertos, algunos de ellos pertenecientes a partidos políticos, reflexionarán durante esos dos días sobre las relaciones Iglesia-Estado, sobre la libertad religiosa y sobre el consecuente debate abierto en la calle en torno a estos temas, suscitado en gran medida por algunos partidos políticos y ciertos sectores mediáticos. En el centro del debate, una pregunta: ¿Laicidad o laicismo?
El programa de estos “Encuentros en la Catedral”, que llevan por título Reflexiones ético-morales ante la situación actual de España, consta de dos actos principales: una conferencia y una mesa redonda.
Orientaciones morales
El día 25 se celebrará la conferencia Orientaciones morales ante la situación actual de España, que será impartida por Josep Miró i Ardèvol, Ex consejero de la Generalitat de Cataluña, presidente de E-Cristians y de la Convención de Cristianos por Europs, y autor del libro El desafío cristiano, de Ed. Planeta.
Al día siguiente, 26 de enero, tendrá lugar una mesa redonda sobre Laicidad versus laicismo en la España actual tomando como base los siguientes documentos:
- Orientaciones morales ante la situación actual de España (Conferencia Episcopal Española: 23/11/2006.
- Manifiesto del PSOE con motivo del XXVIII aniversario de la Constitución (Diciembre 2006).
- Lectura crítica del manifiesto del PSOE, por Fernando Sebastián, Arzobispo de Pamplona.
- “Síntesis superadora” de Benedicto XVI sobre laicidad: Discurso a la Unión de Juristas Católicos Italianos (17/12/2006).
Consecuencias del laicismo
En esta mesa redonda se analizarán los documentos, los principios en que se apoyan y las principales consecuencias que se derivan de ellos, en los ámbitos personal, familiar, educativo, cultural, religioso, social y político.
Presidirá la mesa el Dr. Teófilo López López, presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral de La Laguna, Doctor en Psicología y profesor tutor de la UNED.
Participarán en la mesa redonda Eligio Hernández Gutiérrez (PSOE), ex Fiscal General del Estado, magistrado en excedencia y abogado en ejercicio; Antonio Alarcó Hernández (PP), Catedrático de Cirugía General y Digestiva de la Universidad de La Laguna, y Doctor en Ciencias de la Información; José Alberto Díaz Estébanez de León (CC), licenciado en Ciencias de la Información y Director General de Calidad Ambiental (Gobierno de Canarias); y Rosario Pino Capote, Catedrática de Filosofía, ex concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y autora del libro Equidad de género, editado por el mismo ayuntamiento.
Todos los participantes, a pesar de su afiliación política, no acuden a la mesa redonda representando a su formación política.
El porqué de las jornadas
Los organizadores han creído conveniente celebrar estos encuentros para poder contrastar las diferentes y a veces contrapuestas posiciones, es decir las que parten de la aconfesionalidad del Estado; las situadas en el otro extremo, es decir las afines a la actual actitud del Gobierno, hostil hacia la Iglesia; y las de la actual postura de la Iglesia en España, que busca prestar un servicio leal y respetuoso a toda la ciudadanía, colaborando en el bien común.
La Iglesia, que duda cabe, “puede aportar un servicio muy positivo, no sólo hacia los creyentes, sino también hacia los no creyentes, con los que desea dialogar, ya que entre todos debemos construir puentes de unión y de sinergia conjunta hacia el bien común de la sociedad”, dicen desde la organización de los encuentros.
martes, 23 de enero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario