domingo, 21 de enero de 2007

Las regiones con más enseñanza concertada tienen mejor nivel

Las regiones con más enseñanza concertada tienen mejor nivel
M. ASENJO MADRID.
El País Vasco y Navarra figuran a la cabeza, y Andalucía y Canarias a la cola, de la excelencia educativa, según un informa elaborado por la organización Profesionales por la Ética, que ha evaluado 50 indicadores de la enseñanza no universitaria.
Para los responsables del análisis, «las comunidades con más educación concertada están a la cabeza en excelencia educativa». En este sentido, el estudio destaca el peso dispar que representa la escolarización de alumnos en centros de iniciativa social (privados y privados concertados): el 32,4 por ciento en toda España, con un 51,5 por ciento en la comunidad vasca y un 18,1 por ciento en la castellano manchega.
El informe «Las políticas educativas en España: ranking de excelencia educativa 2007» ha cruzado cifras del Ministerio de Educación, del Instituto Nacional de Estadística (INE), de la OCDE y de la red europea Eurostat. Los datos corresponden a la actualización estadística de 2006, aunque pertenecen a años anteriores.
Encabezan la clasificación País Vasco y Navarra. A continuación aparecen Asturias Madrid, Castilla y León, Aragón, Cantabria, Galicia y Cataluña. No alcanzan el «aprobado» La Rioja, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Andalucía.
Abandono y gasto público
El estudio analiza, entre otras cuestiones, las tasas de graduación en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), abandono, la escolarización en centros de iniciativa social (privados y concertados) o el gasto público.
El informe sitúa la tasa media de graduados en ESO en un 70,4 por ciento y la más altas se registran en el País Vasco (86 por ciento) y Navarra (81,8 por ciento). Canarias (61,2 por ciento) y Baleares (61,4 por ciento) ocupan los últimos lugares.
El abandono educativo temprano (población de 18-24 años sin Secundaria postobligatoria) ofrece grandes diferencias. El más alto, en Baleares (40 por ciento) y Murcia (38,1 por ciento), y el más bajo en País Vasco (13,9 por ciento) y Navarra (17,2 por ciento.
El documento concluye que el gasto público en educación no universitaria es del 3 por ciento del PIB y, una vez más, el mayor índice (4,8 por ciento) corresponde al País Vasco. El gasto medio por alumno asciende a 3.641 euros, la comunidad vasca es la que más invierte (5.126 euros) y Andalucía las que menos (2.832 euros).
La mitad de los centros cuentan con comedor y el 32 por ciento con transporte.

No hay comentarios: