miércoles, 24 de enero de 2007

VATICANO: El Papa denuncia exaltación violencia y sexo en programas infantiles

El Papa denuncia la exaltación de la violencia y el sexo en programas infantiles
EFE/Ciudad del Vaticano
El mensaje del papa Benedicto XVI para la próxima Jornada de las Comunicaciones Sociales, que se publicó hoy, sirvió para lanzar una denuncia de la exaltación de la violencia y del sexo que existe en algunos programas de televisión, películas o vídeo-juegos dedicados a los niños.
Benedicto XVI definió como una "perversión" esta inclinación "a producir programas -incluso películas de animación y vídeo juegos- que exaltan la violencia y reflejan comportamientos antisociales o que, en nombre del entretenimiento, trivializan la sexualidad humana".
Según el Pontífice, esta perversión "es aún más grave cuando se trata de programas dirigidos a niños y adolescentes". "¿Cómo se podría explicar este "entretenimiento" a los innumerables jóvenes inocentes que son víctimas realmente de la violencia, la explotación y el abuso?", se pregunta el Papa.
En el mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el 20 de mayo bajo el título de "Los niños y los medios de comunicación social: un reto para la educación", Benedicto XVI reflexiona sobre la educación de los niños a través de la televisión, pero también sobre la formación de los mismos medios cuando se dedican a un publico infantil.
Benedicto XVI denunció que, si bien muchos comunicadores de los medios "desean hacer lo que es justo", se enfrentan con frecuencia "a presiones psicológicas y especiales dilemas éticos" debidas a la "competencia comercial" que "rebaja su estándar".
Por ello, el Pontífice exhorta en el mensaje a los responsables de la comunicación "para que formen y motiven a los productores a salvaguardar el bien común (...) proteger la dignidad humana individual y a promover el respeto por las necesidades de la familia".
Asimismo, explica que es necesario que todos los directores interesados en la educación infantil, como los padres y profesores, exijan que "los medios estén comprometidos en una "formación efectiva y éticamente aceptable".
El Papa también hace hincapié en el mensaje a la responsabilidad que tienen los padres, la Iglesia y la escuela "en la educación de los niños para que hagan un buen uso de los medios".
Pero entre estos, según Benedicto XVI, "el papel de los padres es de vital importancia", pues tienen "el derecho y el deber de asegurar un uso prudente de los medios educando la conciencia de sus hijos, para que sean capaces de expresar juicios serenos y objetivos que después les guíen en la elección o rechazo de los programas propuestos".
Por otra parte, aconseja a los medios la difusión entre los jóvenes de "los clásicos de la literatura infantil, las bellas artes y la música selecta".
"La belleza, que es como un espejo de lo divino, inspira y vivifica los corazones y mentes jóvenes, mientras que la fealdad y la tosquedad tienen un impacto deprimente en las actitudes y comportamientos", agregó el Papa.
También invitó a los medios de comunicación a realizar una labor educativa sobre el "ejercicio de la libertad", que se representa en ellos sólo como "la búsqueda frenética del placer o de nuevas experiencias".

No hay comentarios: